CLASE 3: 16 DE AGOSTO 2012
SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
- Sensación: Proceso de convertir la info. física en info. nerviosa (proceso fisiológico). Es un estimulo que actúa sobre un órgano sensorial siendo capaz de excitar al receptor, receptores constituyen fisiologías diferentes, responden a la ley del todo o nada.
- Sistemas sensoriales asociados a los receptores:
- Exteroceptores: Reciben información externa y son conocidos como los 5 sentidos.
- Interoceptores: Recibe información interna, recepcionan el oxigeno, bióxido de carbono, glucosa en la sangre, etc.
- Propioceptores: Reciben información de nuestro cuerpo en relación con el espacio, músculos, articulaciones, tendones, movimiento, equilibrio, sentido sinestesico ( movimiento), sentido vestibular (equilibrio).
- Percepción: Proceso psicológico en el cual se organiza e interpreta la información sensorial (psicológica).
Leyes de la organización perceptual:
- Figura/Fondo
- Continuidad
- Proximidad
- Semejanza
- Cierre
Tipos de Percepción
- Percepción Sensorial: Estímulos sensoriales.
- Percepción de Profundidad:
- Disparidad retinal: Cada ojo recibe una imagen diferente del mundo, proporciona una clave de la distancia.
- Acomodación: Es el zoom muscular que nos permite enfocar mejor las imágenes que se nos presentan.
- Convergencia: Permite una profundidad de 2 a 6 metros.
- Constancia perceptual: Percibe un objeto de forma coherente y localizarlo en el espacio, por tamaño, forma, brillo y color, sin ser engañados.
- Constancia de tamaño: Dimensionar el tamaño de las cosas que no varían.
- Constancia de forma: Permanece la imagen independiente de los ángulos donde no ocurre distorsión.
- Constancia de localización: Permite ubicar los objetos en forma constante a pesar del movimiento del cuerpo.
- Constancia de brillo: Se percibe el brillo de forma mas o menos similar.
ILUSIONES.
- Distorsiones o ilusiones geométricas.
- Figuras ambiguas o reversibles.
- Figuras paradójicas.
- Ficciones.
ILUSIONES EN MOVIMIENTO.
- Efecto autocinetico.
- Movimiento inducido.
- Efectos secundarios de movimientos.
- Movimiento electroscopio.
- Fenómeno phí.