lunes, 20 de agosto de 2012

CLASE 9 DE AGOSTO 2012

CLASE 2: 9 DE AGOSTO 2012
PSICOLOGÍA EN EL TRABAJO SOCIAL

Trabajador social y el análisis de caso:
  • Identificación del problema (cual es el problema).
  • Interpretación de la situación (hacia donde evoluciona).
  • Junto al usuario se determinan objetivos e interacciones.
  • Elige los métodos para conseguir los objetivos (como trabajar, que dirección seguir).
  • Evolución (como se esta trabajando y que se ha conseguido).


  • Trabajo grupal: Extraer ideas principales y mayor exponente de las perspectivas históricas del siglo XX del libro "Introducción a la psicología", Linda L. Davidoff, exponiendo casi al termino de la clase las perspectivas históricas actuales que son la conductista, cognoscitiva, humanista y psicoanalítica.
  • P. Conductista:


  • P. Cognoscitiva:


  • P. Humanista:
  • La mayoría de los psicólogos humanistas se adhieren a la filosofía europea denominada fenomenología, la cual consiste que las personas ven el mundo desde su propia y particular perspectiva. Para obtener la información válida sobre cualquier experiencia o cualidad humana, bebe enfocársele desde diferentes marcos de referencia, como lo experimentan distintos individuos. En otras palabras, la interpretación subjetiva es esencial en toda actividad humana y no puede ignorarse. Su mayor exponente fue Abraham Maslow con la pirámide de las necesidades.
  • P. Psicoanalítica:
  • El mayor exponen de este proceso es Sigmun Freud y su psicoanálisis, sus ideas plantean que los psicólogos deben estudiar las leyes y determinantes de la personalidad (normal y anormal) y entender trastornos mentales, el inconsciente es un aspecto importante de la personalidad. Hacer consciente lo inconsciente es una terapia crucial para los trastornos neuróticos y la mejor forma de estudiar la personalidad es en un contexto de una relación intima y duradera entre pacientes y terapeuta, conforme los pacientes informan lo que traen en la mente, el terapeuta analiza e interpreta el material y observa la conducta minuciosamente.      

No hay comentarios:

Publicar un comentario